La geología más reciente y la más antigua de nuestra isla guiará nuestra primera jornada, coronando el Montañón Negro, bordeando y adentrándonos en la Caldera de Tejeda.
La primera ruta comienza en una de las zonas más verdes de nuestra isla, Fontanales, en el interior de la cara norte de Gran Canaria, lo que antiguamente fue un denso bosque, se nos presenta hoy como ricos terrenos de pasto, convirtiéndose así en una de las zonas con mayor tradición quesera. Partiendo desde nuestro añorado Monteverde, haremos la transición hacia la cara más húmeda de nuestro Pinar. Tras solo 5 km. de sendero tendremos la oportunidad de culminar uno de los accidentes geológicos más jóvenes de Gran Canaria, el Montañón Negro, que a 1669 m. de altura nos presenta una imagen inigualable.
Es importante tener en cuenta que en esta ruta comenzaremos con un desnivel positivo de 600 m., un sendero sin mucho empedrado, ni aspectos muy técnicos. Es una ruta de nivel medio, por lo que será exigente pero accesible.
Culminaremos el Pico del Montañón Negro, que supone un tramo de subida y bajada por el mismo sendero, conformado por picón, lo cual eleva un punto la dificultad técnica. Tras 9 km. de sendero, tendremos la oportunidad de hacer un descanso en la Cruz de Tejeda, lugar donde podremos comprar bebidas, alimentos y productos típicos de Gran Canaria.
Por último, como en todas las rutas será obligatorio traer agua, 2 litros como mínimo, protección solar, gorr@, así como estar alerta de las condiciones meteorológicas previstas, para así disponer de ropa impermeable en caso de ser necesario.
Pueden participar menores acompañados a partir de los 16 años, es importante tener en cuenta la duración de las rutas.
Montañon Negro, Caldera de Tejeda, Cruz de Tejeda
Lugar donde tendrá lugar nuestra degustación de fin de ruta. Declarado uno de los pueblos más bonitos de España.
Antigua fonda del siglo XIX. Después de casi medio siglo cerrada, hoy vuelve reconvertida en un espectacular hotel que sigue conservando el acogedor estilo con el que sus humildes propietarios alojaban tanto a médicos como poetas, pintores y demás gente de paso.
Para poder introducirnos en el interior de la Caldera de Tejeda, antes deberemos bordear el contorno noroeste de este cráter, un sendero que entrecorta la respiración con vistas inolvidables al corazón del volcán. Tras haber realizado 9 km. de ruta, llegaremos a la Cruz de Tejeda, punto de encuentro y centro neurálgico del senderismo en la cumbre. Para finalizar esta primera jornada descenderemos a uno de los pueblos más bonitos de España, Tejeda, un lugar conmovido por la magia y la historia que queda al amparo de dos majestuosas formaciones rocosas, el Roque Bentayga y el Roque Nublo.
La degustación de productos locales tendrá lugar en el entorno del Pueblo de Tejeda, un pueblo lleno de encanto donde se localizan lugares con historia como el Hotel Rural Fonda de La Tea.
La geología más reciente y la más antigua de nuestra isla guiará nuestra primera jornada, coronando el Montañón Negro, bordeando y adentrándonos en la Caldera de Tejeda.
Protegidos por la historia, al amparo de La Fortaleza, emprenderemos nuestra travesía por el tiempo en la Caldera de Tirajana, para terminar en uno de los pueblos más pintorescos del interior de Gran Canaria.
¡Agua, Agüita, que los barrancos están sequitos! Algo parecido cantarían los primeros pobladores de estas islas al descubrir el caudal de Barranco Hondo tal y como se nos presenta en esta ruta. La senda del agua nos conducirá al fértil Valle de Agaete
Amparados por riscos y barrancos, lo que hoy es refugio de Tabaibas y Cardones, lo fue un día de los Canariis. Protegidos por el macizo de Guguy, esta ruta se convierte en una inmersión en el “Lejano Oeste” de Gran Canaria, repleta de historia, leyendas y paisajes majestuosos. La magia de este paraje nos llevará a disfrutar de esta dura, pero completa jornada de senderismo.
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades sobre el Gran Canaria Walking Festival
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies